Conocer los principales componentes de nuestro laboratorio es fundamental para saber cómo utilizarlos y qué tipo de ayuda nos ofrecerán a la hora de desarrollar las investigaciones. Es por eso es que al iniciar muchas personas se preguntan qué tipos de pipetas de laboratorio existen, sobre todo porque este es un implementos muy utilizados y que ofrece grandes prestaciones.
Funciones de las pipetas de laboratorio
Es importante conocer las funciones de todo el material de laboratorio, ya que las pipetas de laboratorio desempeñan diversas funciones en los procesos científicos y de investigación. Algunas de sus principales funciones incluyen:
- Medición precisa de líquidos: permiten determinar volúmenes específicos de sustancias con alta exactitud.
- Transferencia de líquidos: facilitan el movimiento de soluciones de un recipiente a otro sin contaminación cruzada.
- Preparación de soluciones: son fundamentales en la preparación de diluciones y mezclas químicas.
- Cultivo y análisis biológico: se emplean en microbiología, biotecnología y estudios clínicos para manipular muestras biológicas con precisión.
Clases de pipetas de laboratorio
Cuando necesites medir o trasladar líquidos, es de suma importancia que cuentes con una pipeta que cumpla dicho fin. En los laboratorios, dependiendo de su especialidad, encontrarás diversos tipos de pipetas fabricadas en plástico o vidrio. Cada tipo de pipeta tiene características particulares que determinan su aplicación y precisión en el manejo de sustancias.
Tipos de pipetas y sus usos
Pipeta aforada
Este tipo de pipeta de laboratorio cuenta con forma de tubo largo y ensanchado en la parte central, poseyendo un único enrase superior. Esto último solamente permite medir un volumen determinado de líquidos. Es una de las pipetas que mayor precisión ofrece, permitiendo que el líquido escurra con cuidado hasta poder enrasarlo en el aforo inferior. Se utilizan principalmente en análisis químicos donde la exactitud es esencial.
Pipeta graduada o de simple aforo
Este tipo de pipeta de laboratorio se encuentra graduada y ha sido diseñada para medir diferentes volúmenes de líquidos, siempre y cuando no se sobrepase la capacidad máxima. Este instrumento se enrasa en 0 ml una sola vez y luego permite vaciar hasta el volumen deseado. Su uso es muy común en laboratorios de biología y química analítica para la dosificación precisa de soluciones.
Pipeta Pasteur
Este tipo de pipeta tiene la peculiaridad de fabricarse en dos materiales distintos: vidrio o plástico. En ambos casos, cuenta con un borde cónico en su parte superior que permite expulsar el aire acumulado en el interior. Se utiliza para transferir pequeños volúmenes de líquidos sin necesidad de una gran precisión. Es común en laboratorios de microbiología, donde se requiere la manipulación rápida de muestras.
Pipeta de Shali
Esta pipeta está fabricada en vidrio y puede hallarse en diferentes formas. Se usa principalmente en hematología para medir la cantidad de sangre presente en pacientes con hemoglobina. Además, facilita el traslado de sangre a diferentes laboratorios minimizando el riesgo de contaminación. Su diseño permite un manejo seguro y controlado de las muestras sanguíneas.
Pipeta de Thomas
Considerada una de las pipetas esenciales en laboratorios clínicos, este instrumento es utilizado para la dilución de la sangre. Se encuentra fabricada en vidrio y posee un bulbo con una perla en su interior, lo que facilita la homogeneización de la sangre antes de su análisis. Es comúnmente empleada en estudios hematológicos y pruebas de coagulación.
Pipeta de tres vías
Este tipo de pipeta destaca por su diseño innovador, que permite operaciones con una sola mano. Su estructura cuenta con tres vías que ayudan a evacuar el aire durante cada toma de líquido, facilitando un manejo preciso y seguro. Es ampliamente utilizada en laboratorios de investigación y clínicos, donde la manipulación eficiente de muestras es fundamental.
Pipeta micropipeta
Son instrumentos de alta precisión utilizados para medir volúmenes extremadamente pequeños de líquido, generalmente en el rango de microlitros (µL). Se emplean en biología molecular, microbiología y química analítica.
Pipeta automática
Similar a la micropipeta, pero con un sistema automatizado que permite dispensar volúmenes específicos con alta precisión. Se utiliza en laboratorios clínicos y de investigación.
Pipeta multicanal
Diseñada para dispensar múltiples volúmenes de líquido simultáneamente en varias posiciones de una microplaca. Muy utilizada en biotecnología y ensayos de alto rendimiento.
Pipeta volumétrica
Similar a la pipeta aforada, pero con mayor precisión y diseñada exclusivamente para medir un volumen único de líquido con exactitud.
Pipeta serológica
Es una pipeta graduada que se utiliza con un dispensador de succión para transferir volúmenes de líquidos. Se encuentra comúnmente en laboratorios médicos y de cultivos celulares.
En conclusión, las pipetas de laboratorio, así como las pipetas de segunda mano, son herramientas fundamentales en la investigación y análisis científico ya que permiten la manipulación precisa de líquidos, por lo que conocer los diferentes tipos de pipetas y sus funciones ayuda a seleccionar la más adecuada para cada procedimiento, garantizando la fiabilidad de los resultados, por lo que la elección correcta y el uso adecuado de las pipetas juegan un papel fundamental en el desarrollo de experimentos y análisis exitosos.
Puedes ver el video aquí: