Top 3 materiales de laboratorio más comunes

Una gran cantidad de personas no conocen la mayoría de los implementos que se utilizan para realizar las investigaciones en un laboratorio. Esto no es algo extraño, sobre todo si entendemos que algunas veces dichos objetos son bastante especializados y no atraen más que aquellos dedicados a la tarea en cuestión.

No obstante, existen los materiales de laboratorio más comunes, aquellos que todos reconocemos y que incluso en algún momento hemos utilizado. Conocerlos, nos hace entender la excelente labor de las personas que trabajan dentro de un laboratorio. En el siguiente texto te hablaremos un poco más a profundidad de estos materiales.

Microscopios de laboratorio

Cuando pensamos en el material de laboratorio más común, sin duda alguna nos vienen a la cabeza los microscopios. Estos se encuentran, incluso, en las aulas de educación, lugar donde muchos de nosotros los hemos conocido. Contar con un buen microscopio puede ser la forma más sencilla de alcanzar los objetivos que nos hemos planteado en materia de investigación.

A grandes rasgos, un microscopio de laboratorio nos permite observar todos aquellos especímenes que son invisibles para el ojo humano. En los distintos laboratorios de biología, se usan microscopios compuestos u ópticos, los cuales utilizan lentes para enfocar y ampliar los rayos de luz.

Aunque es verdad que existe una gran variedad de los mismos, solamente queremos dejar constancia de que este implemento es supremamente importante en todo lo referente a las investigaciones de laboratorio y que sin él no se lograrían los avances que todos disfrutamos a diario.

Balanzas de laboratorio

Otro de los materiales de laboratorio comunes son las balanzas. Estas son instrumentos de pesaje cuyo funcionamiento no es automático sino que utilizan la gravedad para determinar la masa de los materiales. Lo interesante de estos instrumentos es que se componen de un único receptor de carga, denominado plato, donde se deposita aquello que mediremos.

Además, cuentan con una célula de carga que mira la pasa a partir de la fuerza que este ejerza sobre el receptor. Una vez hecha esta medición, el resultado se verá reflejado en el indicador. Este equipo, de la misma forma que todos los mencionados en este texto, es imprescindible en operaciones químicas, analíticas y de formulación en ámbitos industriales y de laboratorio.

Estufas

Por último, pero igual de importante, tenemos que referirnos a las estufas de laboratorio. Entre toda la vorágine de instrumentos que podemos encontrar en un laboratorio, la verdad es que estas suelen ser una de las más comunes y más utilizadas en dichos ámbitos. De igual manera, se convierten en elementos transversales en sectores como farmacias, medicina, alimentación, tratamiento de metales y plásticos etc.

Las estufas de laboratorio se hacen esenciales a la hora de analizar o efectuar pruebas en la fabricación y transformación de distintos materiales, ya sea el metal, goma, plástico e incluso madera, entre mucho otros. Para evaluar dichos productos se necesita de calor y saber los diferentes niveles y procesos a los que se someterán.

Como puedes ver, detrás de los objetos más conocidos en los laboratorios existe una gran historia que todos deberíamos conocer. En Galileo priorizamos la información y le damos a nuestros clientes todo lo que necesitan para que tomen una decisión adecuada a la hora de surtir sus laboratorios.

Rate this post
fernando

Entradas recientes

Microscopio confocal: Aplicaciones y características

La microscopía confocal ha revolucionado la observación y el análisis de muestras en diversos campos…

2 semanas hace

Galileo Equipos obtiene la certificación ISO 9001 con SGS

En Galileo la calidad y la mejora continua son algunos de los pilares fundamentales de…

4 semanas hace

Galileo Equipos se asocia con ASNEF Empresas para garantizar operaciones de alquiler y financiación

En Galileo nuestra prioridad es ofrecer soluciones accesibles a nuestros clientes del sector de laboratorio,…

4 semanas hace

Conoce cuáles son las partes del microscopio óptico

El microscopio óptico es una herramienta fundamental en el mundo de la ciencia y la…

3 meses hace

Cuáles son los tipos de agitadores de laboratorio

El uso de agitadores en un laboratorio es fundamental para la realización de diversas técnicas…

4 meses hace

Microscopio invertido y sus distintas aplicaciones en laboratorios

El microscopio invertido es una herramienta fundamental en los laboratorios que trabajan con muestras en…

5 meses hace